INDEED es una de las plataformas de empleo más utilizadas a nivel mundial. La empresa y sus asociados son directa o indirectamente propiedad de una empresa matriz japonesa que cotiza en Bolsa. En España quizá sea menos conocida que otras, como puede ser INFOJOBS, que es el portal de referencia en la búsqueda de empleo.
Todas estas webs ofrecen los servicios habituales de permitirnos publicar nuestro currículum vitae, estar al tanto de las ofertas de empleo que se producen, pudiendo establecer filtros en función de nuestras preferencias… Son una buena herramienta para buscar empleo, si bien no puede ser la única vía que utilicemos para encontrarlo.
INDEED brinda también esos servicios, pero incorpora una información complementaria que nos puede servir para conocer un poquito la empresa a la que dirigimos nuestra solicitud de empleo. Y es que al inscribirnos en una oferta (y también si optamos por una autocandidatura) debemos tener en cuenta que la empresa tiene una cultura, unos principios, una historia… que es bueno conocer, aunque sea mínimamente.
Entender los valores de aquel a quien pedimos trabajo para luego utilizar su mismo lenguaje e incluso las mismas palabras con las que las empresas se presentan en sus webs (normalmente en la página de menú “Nosotros” o “Acerca de”) puede hacernos sobresalir entre los demás candidatos ante los reclutadores, que al leer nuestro currículum o nuestra carta de presentación podrán ver a una persona que puede encajar bien en su organización. Esa información, por otra parte, nos puede ayudar mucho si nos citan para una entrevista de trabajo.
Por todo eso, entre las actividades que conviene realizar cuando uno está buscando trabajo, es sano “investigar” a las empresas a las que vamos a solicitar empleo.
INDEED es un portal recomendado por el Instituto Aragonés de Empleo.
Aquí está el link al recurso.
