Bases de datos de empresas: un recurso interesante para encontrar empleo, aunque sea poco utilizado

Los directorios (bases de datos) de empresas y negocios son de gran utilidad. Nos proporcionan información corporativa, legal, económica… y son ideales para el público que está buscando un producto o servicio determinado. Estas plataformas reciben miles de visitas diarias. Pero pocos reparan en que poder consultar estas listas es una fuente de información inmensa para buscar empleo, pues en ellas se pueden encontrar direcciones, teléfonos, a veces nombres de los cargos, etc.

Aquí te recomendamos, de entre los muchos portales dedicados a este servicio, informa.es. Esta web permite realizar búsquedas por actividad (sector) y por zonas geográficas, en toda España. Contiene miles de registros. Ya no vale la excusa: no sé por dónde empezar a buscar empleo. Es más, buscar con esta herramienta te hará una persona más proactiva. Podrás solicitar empleos a través de la “autocandidatura”, sin pararte a esperar a que una empresa publique una oferta de trabajo. Te ejercitarás en “vender” tu talento, pues con este método es bueno enviar una carta de presentación, además del currículum. Eso sí, debes proceder con orden, porque puedes llegar a manejar gran cantidad de información, y has de apuntar detalladamente a qué empresas te has dirigido, cuándo y el resultado de la gestión.

También ponemos en tu conocimiento un directorio local impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de la aplicación https://volveremos.app/. Para muchos, sólo verán en la app una lista de lugares donde comprar un producto que les interesa. Así es. Estos directorios actúan como un punto de encuentro entre clientes y empresas.  Sin embargo, como decíamos al principio, ahí tienes una base de datos de empresas en zonas geográficas concretas, con información interesante. Y de pequeños comercios. Porque siempre que hablamos de encontrar trabajo enseguida pensamos en infojobs, o en grandes empresas. Y no todo está ahí. La mayoría de las empresas españolas son pequeñas y medianas. Y muchas de ellas no publican en internet sus ofertas. Dejar tu curriculum en esas tiendas de barrio puede que te haga recibir una llamada ofreciéndote un puesto.

Recursos relacionados